Estudiantes

Convocatoria No. 11 de 2019 Auxiliares de Extensión

La Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social invita a los estudiantes de la Universidad del Quindío, que cumplan con los requisitos, a inscribirse para hacer parte del proceso de selección de auxiliares de extensión en el proyecto denominado “Plataforma interactiva para el aprendizaje de lengua extranjera (inglés)“.

l. Presentación:

El uso de herramientas tecnológicas para el aprendizaje de lenguas extranjeras es cada vez más común. De hecho, la oferta de formación en lenguas que se encuentra disponible en el mercado se mueve cada día más hacia lo virtual. Sin lugar a dudas, la modalidad virtual resulta atractiva y conveniente en un mundo que se mueve a velocidades no percibidas en tiempos pasados. Precisamente ahí radica el éxito de la virtualidad, pues la misma rompe toda barrera espaciotemporal y se reduce a garantizar la conectividad a una red de internet para funcionar.

En el contexto particular de la Universidad del Quindío, los miembros de la comunidad académica desempeñan labores cotidianas que dificultan el coincidir de los aprendices (miembros de los tres estamentos) de la L2 con sus docentes en las aulas de clase convencionales. Por lo anterior, es necesario que la Institución desarrolle un proyecto interdisciplinar de inversión en innovación académica y tecnológica que supla esas necesidades de formación particulares y que posicione a la Universidad en los lugares de calidad que se establecen desde sus políticas institucionales (PDI , PEU y PAC ).

Si bien, en el mercado se encuentran numerosas ofertas de plataformas educativas y casas editoriales con amplio recorrido académico para ofrecer formación en lengua extranjera, estas muchas veces resultan costosas a largo plazo por el número de licencias o ejemplares que se deben adquirir para todos los aprendices. Como respuesta a esto, la Universidad del Quindío, a través de la conformación de un equipo interdisciplinar propio desarrollará una plataforma interactiva con materiales auténticos que dejará una capacidad instalada que beneficiará a toda la comunidad académica de la misma en los procesos de lengua extranjera que se adelanten en la institución.

ll. Objetivo de la Convocatoria:  

Seleccionar a cinco (5) estudiantes de la Universidad del Quindío, para desempeñarse como auxiliares de extensión en el proyecto denominado Plataforma interactiva para el aprendizaje de lengua extranjera (inglés)“, para hacer producciones orales como parte del material utilizado en la plataforma, con una asignación máxima de 20 horas durante el tiempo de ejecución del proyecto, durante el segundo semestre del año 2019. 

lll. La convocatoria está dirigida a: 

Estudiantes del programa de Lenguas Modernas con énfasis en inglés, con registro académico y financiero de la Universidad del Quindío, que reúnan los requisitos del Acuerdo del Consejo Superior No. 032 del 28 de julio 2016, “Por medio del cual se reglamenta la selección y vinculación de los estudiantes en la modalidad de auxiliares de docencia, auxiliares de extensión y auxiliares de investigación”.

Puede descargar el documento a través del siguiente vinculo:

(www.uniquindio.edu.co/secretaria_general/documentos.php?id=1791).

lV. Proceso de participación: 

Los estudiantes de la Universidad del Quindío interesados en participar en la convocatoria deberán enviar correo electrónico a lemod@uniquindio.edu.comanifestando su interés en hacer parte del proceso de selección, adjuntando al mismo los siguientes documentos:

  • Hoja de vida persona natural, formato del Departamento Administrativo de la Función 

     Pública (www.funcionpublica.gov.co/descarga-de-formatos).

  • Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150 %.
  • Fotocopia del Carnet universitario ampliado al 150 %.
  • Antecedentes disciplinarios, judiciales y fiscales.
  • Estado académico actualizado con el promedio general de la carrera.
  • Tener un promedio del semestre anterior (2019–l) igual o superior a 3.6. (El promedio debe ser obtenido por lo menos de la suma de tres actividades académicas del plan de estudio).
  • Haber aprobado la totalidad de las asignaturas cursadas en el período inmediatamente anterior. 

V. Selección y entrevista:

La selección y entrevista estará a cargo de la directora del programa de Lenguas Modernas, Luz Stella Zuluaga Jaramillo, quien verificará los documentos aportados en medio electrónico por los aspirantes al correo lemod@uniquindio.edu.coconforme a los requisitos contenidos en el numeral

 lV “proceso de participación”de esta convocatoria.

La entrevista será oral en inglés.

VI. Cronograma: 

Apertura:9 de octubre de 2019

Cierre-Entrega de la documentación:Hasta las 6:00 pm del día martes 15 de octubre de 2019.

(Enviar la documentación al correo electrónico: lemod@uniquindio.edu.co).

Entrevista:Miércoles 16 de octubre de 2019.

Lugar de la entrevista:Sala multipropósito del Programa de Licenciatura en Lenguas Modernas.

Publicación de resultados:Jueves 17 de octubre de 2019. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.