La Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social invita a los estudiantes de la Universidad del Quindío, que cumplan con los requisitos, a inscribirse para hacer parte del proceso de selección de auxiliares en el proyecto denominado “Formulación de Política Pública de Familia”.
- Presentación: A través de la construcción de la Política Pública de Familia en el departamento del Quindío, se pretende impulsar un proceso de transformación social y cultural que ubique las acciones a favor de las familias, los niños, las niñas y los adolescentes en el terreno de lo público y que concientice a los adultos y a la sociedad, en su conjunto, de la responsabilidad que tienen en la construcción de las condiciones que garanticen su desarrollo humano.
Las familias y los contextos del departamento demandan condiciones y oportunidades para fortalecer un departamento donde se respeten sus derechos, en el que sea posible participar, aprender a escuchar y a ser escuchado, donde prevalezca el interés superior, y se le brinde mejores opciones en cada una de las dimensiones de crecimiento y desarrollo.
Abordar la construcción colectiva de la política pública para la familia, en el departamento, es ante todo un ejercicio de responsabilidad y compromiso con la realidad social actual que implica la participación de todos los sectores sociales.
La “Formulación de Política Pública de Familia” es un proyecto de extensión de la Universidad del Quindío, en el cual, los niños, niñas y jóvenes adolescentes pueden descubrir su vocación académica, de manera interactiva y experimental como si fueran universitarios.
- Objetivo de la Convocatoria: Seleccionar a cuatro (4) estudiantes auxiliares de extensión en el proyecto denominado “Formulación de Política Pública de Familia”.
- Dirigida a: Estudiantes activos del programa académico Trabajo Social de la Universidad del Quindío, que reúnan los requisitos del Acuerdo del Consejo Superior No. 032 del 28 de julio del año 2016, “Por medio del cual se reglamenta la selección y vinculación de los estudiantes en la modalidad de auxiliares de docencia, auxiliares de extensión y auxiliares de investigación”, descargue el documento a través del siguiente vinculo:
(www.uniquindio.edu.co/secretaria_general/documentos.php?id=1791).
- Proceso de participación:
Requisitos Generales:
- Ser estudiante activo del programa académico Trabajo Social de la Universidad del Quindío.
- Haber cursado, y aprobado, al menos, el tercer semestre de la carrera.
- Haber obtenido una nota final de 4,0 (cuatro, cero) o superior en los espacios académicos Sociología I y Seminario Urbano Rural.
- Promedio acumulado mínimo de 3.8 (tres.ocho).
Presentar hoja de vida con los siguientes anexos:
- Hoja de vida formato Minerva azul (sin carpeta).
- Pantallazo del horario del periodo 2018-1.
- 2 fotocopias de la cédula ampliadas al 150%.
- RUT Actualizado.
- Estado académico o Registro Extendido.
- Disponibilidad de al menos tres (3) días a la semana.
NOTA: La entrevista tendrá un valor del 60%, y la evaluación de la hoja de vida: 40%.
- Requisitos Específicos:
- Habilidades en sistemas, conocimiento en manejo de todo el paquete Office, archivística, y otros relacionados; capacidad de redacción, digitación y organización de bases de datos.
- Demostrar habilidades comunicativas y capacidad de gestión y convocatoria para la realización de mesas de trabajo municipales.
- Disposición para brindar apoyo adicional, cuando se requiera.
Requerimiento:
Los estudiantes de la Universidad del Quindío interesados en participar en la convocatoria, deberán entregar del 9 al 14 de marzo, la hoja de vida actualizada y el oficio remisorio dirigido al Programa Trabajo Social en horario de oficina, manifestando su interés en hacer parte del proceso de selección.
- Cronograma:
Apertura: 9 de marzo del año 2018.
Cierre-Entrega de la documentación: Hasta las 4:00 pm del día miércoles 14 de marzo.
Entrevista: 15 de marzo.
Publicación de Resultados: Viernes 16 de marzo.
Inicio de labores: 20 de marzo.