El consejo curricular del programa de ingeniería de sistemas y computación, en sesión realizada el 22 de marzo de 2019, acta no.5, aprobó abrir convocatoria para un intérprete de lengua de señas en la Universidad del Quindío, para el primer semestre académico de 2019.
REQUISITOS GENERALES (SEGÚN RESOLUCIÓN DE RECTORÍA 4000 DEL 16 DE ENERO DE 2018):
- Ser mayor de edad.
- Acreditar como mínimo título de Bachiller.
- Acreditar capacitación sobre interpretación y experiencia en educación superior, al menos durante un (1) año. Dicho certificado debe ser expedido por una organización o entidad reconocida por el Estado y la experiencia certificada por un programa de una universidad pública o privada.
- Ser competente en el manejo y uso del castellano en sus modalidades oral y escrita, así como en lengua de señas colombiana.
- Disponibilidad de tiempo en la jornada nocturna para realizar el acompañamiento pertinente.
- Debe mostrar habilidades, mediante prueba técnica sobre:
- conocimiento y manejo de TI
- manejo de plataformas Moodle, Classroom.
- pensamiento lógico matemático.
FECHAS E INFORMACIÓN IMPORTANTE |
|
Lugar de inscripción: |
Secretaría del Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, de la Universidad del Quindío |
Fecha de apertura: |
Viernes 22 de Marzo de 2019 a las 2:00 p.m.
|
Fecha de cierre: |
Miércoles 27 de Marzo a las 5:00 p.m. |
Publicación de resultados parciales: |
Jueves 28 de Marzo de 2019 a las 2:00pm |
Prueba técnica: |
Viernes 29 de Marzo 9:00 am |
Publicación de resultado final |
Viernes 29 de Marzo 4:00 pm |
Cantidad de horas contratadas: |
El número de horas de la convocatoria queda sujeta a la culminación del proceso de selección y gestión de la contratación. |
PROCESO DE SELECCIÓN (SEGÚN RESOLUCIÓN DE RECTORÍA 4000 DEL 16 DE ENERO DE 2018):
Criterios a tener en cuenta: |
||
ITEM |
DETALLE |
VALORACIÓN |
HOJA DE VIDA |
En la hoja de vida del Intérprete Aspirante, se dará prioridad a la experiencia en Educación Superior |
30% |
PRUEBA TÉCNICA: |
Por medio de esta prueba se acreditara las habilidades requeridas propias para el Programa. |
40% |
CONCEPTO COMITÉ EVALUADOR |
El concepto emitido por parte del Comité Evaluador, debido a la compatibilidad y afinidad que se halle con respecto al estudiante a quien va a servir el intérprete. |
30% |
NOTA: participante que no cumpla con la totalidad en la documentación solicitada en esta convocatoria, automáticamente su hoja de vida quedará por fuera del proceso de selección.
Requisitos para la presentación de la hoja de vida:
- La hoja de vida debe ser presentada en una sola carpeta. No se permiten hojas sueltas.
- Se debe entregar con carta remisoria
- Se anexaran certificados, constancias y soportes respectivos de la información entregada en el hoja de vida, Experiencia no certificada no será tenida en cuenta para calificación.
Otros documentos que deberán ser anexados:
- Formato único hoja de vida
- Propuesta económica
- Fotocopia rut
- Fotocopia documento identificación
- Fotocopia libreta militar (hombres menores 50 años)
- Carta depuración de honorarios.
- Formato acta de compromiso de proveedores A.GF-03.01.F.13.
- Certificación bancaria
- Certificado Antecedentes Fiscales, Disciplinarios y Judiciales (Expedido con fecha anterior a la realización del contrato con vigencia no mayor a tres meses)
- Copia examen médico laboral (Expedido con fecha anterior a la realización del contrato con vigencia no mayor a tres años).
NOTA: solamente se tendrá en cuenta la información entregada hasta la fecha y hora de cierre de la convocatoria