Conversatorio: Los sismos y la protección de la vida y el patrimonio de la ciudad

El Proyecto Cultural de La Facultad de Ingeniería de la Universidad del Quindío Invita al Conversatorio:

Los sismos y la protección de la vida y el patrimonio de la ciudad
Experiencias: México / Italia

  • Fecha: Jueves 19 de Octubre de 2017
  • Lugar: Auditorio Euclides Jaramillos Arango
  • Hora: 3:00 p.m.

Con los Investigadores

Francisco Chávez García. PhD, UNAM
“El sismo del 19 de Septiembre de 2017 en Ciudad de México”.

Mario Marmolejo, PhD, Universidad del Quindío
“Identificación dinámica en estructuras históricas.
Caso: Basílica de Vicoforte (Italia)”.

Promueve:
Grupo de Investigación Quimbaya, CEIFI, Facultad de Ingeniería.

Entrada Libre

2 comentarios sobre “Conversatorio: Los sismos y la protección de la vida y el patrimonio de la ciudad

  1. Está protegida la ciudad? es decir las entidades gubernamentales han promovido el SEGURO o la TRANSFERENCIA DEL RIESGO
    a las ASEGURADORAS? seguros colectivos cobrados con los impuestos o con los serivicios públicos salen más favorables en precio y cobertura.

    • Excelente comentario. Una muy buena propuesta reflexionar sobre el tema del aseguramiento, máxime si tomamos en cuenta que el concepto “riesgo” es un concepto nacido en el campo de los seguros.

      Los esperamos para analizar los casos propuestos. Esta será la primera parte de un ciclo reflexivo sobre riesgo y ciudad en la facultad de Ingeniería. Tema urgente: microzonoficación sísmica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.