Consideraciones del Consejo Académico sobre finalización del semestre 2019-2 y comienzo del 2020-1

El Consejo Académico de la Universidad del Quindío en sesión llevada a cabo el día 18 de diciembre del año 2019 y al revisar los hechos particulares en nuestra Universidad para la realización y finalización del semestre académico 2019-2, considera que:

– Se resalta el respeto a la protesta pacífica por parte de los diferentes estamentos universitarios y nuevamente se hace un llamado a la aceptación de la diferencia y habitar la universidad dentro de la legalidad para todos los actores Universitarios.

– El Acuerdo del Consejo Académico No. 247 del 02 de diciembre de 2019 reconoció y dio las garantías para que todos los estudiantes y profesores finalizaran sus procesos académicos.

– A pesar de las diferencias en las formas de protesta, existió un alto compromiso por parte de los estudiantes, profesores y administrativos para la finalización del semestre.   

– El 98. 84% de los estudiantes terminaron su proceso.

– El 99.5% de los profesores termino sus actividades académicas.

– El 97% y 99% de los programas de modalidad a presencial y distancia configuraron, según el Sistema Académico (SAC), la finalización de los procesos académicos.

Con dichas consideraciones, el Consejo Académico determinó que al inicio del semestre 2020-1 se realizará según lo dispuesto en el Acuerdo de dicho Consejo  No 231 del 9 de octubre de 2019, cuyas actividades del calendario académico estarán publicadas en la página web de la Universidad del Quindío.

Los casos particulares de estudiantes (exámenes, talleres o trabajos finales) derivados de la situación experimentada para la finalización del semestre académico 2019-2 serán resueltos desde la Vicerrectoría Académica y la Oficina de Registro y Admisiones.

APROBADA INGENIERIA TOPOGRÁFICA Y GEOMÁTICA

La Facultad de Ingeniería y el programa de Topografía de nuestra universidad informaron que según Resolución 014807 de 17 de diciembre del 2019 del Ministerio de Educación, fue aprobado el registro Calificado del programa de INGENIERÍA TOPOGRÁFICA Y GEOMÁTICA, por un término de 7 años. 

En tal sentido, el rector José Fernando Echeverry Murillo manifestó su intención para que en la primera sesión del Consejo Académico de 2020 se apruebe la apertura de inscripciones para este programa en el mes de enero e iniciar labores, a más tardar, en el mes de marzo.

Adicionalmente, se prepara un plan especial para que tanto estudiantes como egresados puedan acceder a este programa que incrementa la oferta académica uniquindiana y se proyecta como un gran aporte a la sociedad a través del mejoramiento continuo y el compromiso con la calidad.

Desde el interior de la Facultad se reconoció el compromiso, apoyo y gestión para sacar adelante este importante proyecto del rector José Fernando Echeverry Murillo; el decano de la facultad de Ingeniería, Gustavo Botero Echeverri; el jefe de la Oficina de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Gustavo Adolfo Rincón Botero, y el director del programa de Topografía, Gonzalo Jiménez Cleves.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.