El Consejo Superior de la Universidad del Quindío, en sesión extraordinaria de hoy 8 de julio, analizó y aprobó por unanimidad el Plan Auxilios de Matrículas que beneficiará a 12.055 estudiantes de pregrado (presencial, distancia y virtual) en el pago de sus matrículas para el segundo semestre de 2020.
Según lo aprobado, este plan beneficiará a todos los estratos socioeconómicos de los estudiantes de la siguiente manera: 8845 estudiantes de los estratos 1 y 2; 2571 estudiantes del estrato 3; 475 estudiantes del estrato 4; y 164 estudiantes de los estratos 5 y 6.
En este sentido, los estudiantes de los estratos 1 y 2 de la modalidad presencial tendrán un auxilio de hasta el 70% de la matrícula, y de la modalidad a distancia y virtual de hasta el 60%. Para los otros estratos se reflejará de la siguiente manera:
Estrato 3
Presencial, Distancia y Virtual: hasta el 40%
Estrato 4
Presencial, Distancia y Virtual: hasta el 35%
Estratos 5 y 6
Presencial, Distancia y Virtual: hasta el 30%
¿Por qué la Universidad del Quindío no tiene matrícula cero?
De acuerdo al análisis y discusión realizada al interior del Consejo Superior, la Universidad del Quindío es la cuarta Institución de Educación Superior que menos recursos recibe por parte del Estado, lo que se convierte en una dificultad para alcanzar los auxilios que pueden tener en otras instituciones del país. La siguientes es una gráfica del Observatorio de Universidades que refleja esta condición:

Recursos destinados a apoyar este Plan Auxilios de Matrículas
Como se había informado previamente, este plan posee 5.965 millones de pesos para respaldar las diferentes estrategias necesarias para iniciar el segundo semestre de 2020.

A partir de esta decisión que busca extender los beneficios a la mayor cantidad posible de uniquindianos, el presidente del Consejo Superior y gobernador del departamento, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, se mostró satisfecho y declaró que este esfuerzo conjunto con la Universidad dentro de un ente territorial que no cuenta con los recursos de otras regiones, es un verdadero motivo para tener claridad en el objetivo de trabajar por una educación incluyente y de calidad, y agregó que ¨hoy más que nunca, a partir de entender las necesidades de cada uno de los estratos socioeconómicos, se debe valorar el trabajo de la Universidad del Quindío que hace honor a su esencia pertinente creativa integradora¨.
Por su parte, el rector de la Universidad del Quindío, José Fernando Echeverry Murillo, explicó que desde el inicio de la situación de emergencia se ha pensado en generar las condiciones para beneficiar a la mayor cantidad de estudiantes, pero esto implica la inversión de un recurso económico con el que no se cuenta. Sin embargo, remarcó que ¨entre entes comprometidos como el gobierno nacional, la gobernación del Quindío y nuestra alma mater, hemos hecho el mayor esfuerzo para aliviar la situación de las familias uniquindianas y que el pago de la matrícula sea posible para que sus hijos continúen el proceso formativo¨.
De esta manera, la Universidad del Quindío responde oportunamente al pedido de una comunidad afectada por una emergencia que no termina y continúa trabajando para enfrentar los retos por venir que muy seguramente será más grandes y requerirán del apoyo y comprensión de toda la sociedad.

Se ve muy bonito pero cuando sabemos si tendremos los beneficios que dice el documento, hasta la fecha no sé cómo aplicar al beneficio y fijo voy a tener que pagar completo
Consulte su correo electrónico institucional. Allí llegó una encuesta de caracterización que es necesario diligenciar.Gracias por consultar.
Soy Estudiante de la U del Quindío soy madre cabeza de familia tengo un niño de 5 años vivo en Tuluá pero estudio siempre en Armenia, soy independiente y mi economía está muy afectada que requisitos debo cumplir para tener el beneficio y pasos a seguir ?
Los requisitos son ser estudiante activa y no recibir ningún otro beneficio del gobierno nacional como Jóvenes en Acción.
¿A los de maestría y doctorado cuáles son los porcentajes reducción?
Hasta lo que se tiene previsto, solo cubre a estudiantes de pregrado
Estoy interesada en administración financiera a distancia sede pereira me pueden informar los costos y si esos descuentos también aplican para estudiantes nuevos.
Por supuesto que sí. Es necesario hacer todo el proceso de inscripción y matrícula para que sea considerada estudiante uniquindiana y acceder a los beneficios. Cordial saludo.
Buena noche, tengo pendiente un petición con relación a la encuesta que se bloqueo y no dejó subir recibo de servicio público.
Quedo atento para solucionar mi inquietud
Cordialmente
JOSÉ MIGUEL MESA ARANGO
CC 89003930
Seguridad y Salud en el Trabajo – V Semestre
Excelente, por la universidad qué Haga parte del proceso del beneficio para todos los estudiantes uniquindianos en cuanto a la parte economica
Muchas gracias a todos Los que hicieron parte de este proceso económico.
Estudiante uniquindiano
Programa de SST
Muchas gracias a usted por valorar este gran esfuerzo de los directivos uniquindianos.
Estoy muy interesada en ese auxilio ya q no cuento con trabajo en este momento y me inscribí ala u ya q este semestres es el último q puedo cursar y no abandonar mi carrera
Excelente muchas gracias es un alivio en la situación actual para todos, en especial a los q nos encontramos sin empleo
Si Johanna. Así es.
Buenas tardes respetuosamente; nos podrían indicar cómo estudiantes de la universidad qué procedimiento se debe realizar para acceder al beneficio de auxilio de matrícula.
Muchas gracias
Es necesario estar consultando su correo institucional. Allí llegará toda la información al respecto. Gracias por consultar
Es una gran oportunidad para quienes realmente desean segluir adelante con sus metas a nivel academico. Muy importante el liderazgo del Señor rector y de todos los gestores de esta gran oportunidad ofrecida a la comunidad estudianatil, que a la vez es una fuente de reactivacion economica de la region.
Muchas gracias por ese reconocimiento. Es de gran valor para la universidad del Quindío
Buenos días. Me parece muy interesante e importante, lo que la Universidad del Quindío hace, para que los estudiantes sigamos adquiriendo conocimientos y poder superarnos. Felicitaciones a todo el grupo de apoyo que están trabajando, para que todos los procesos sigan y se pueda ayudar a nosotros los Uniquindianos.
Pero tengo una inquietud.
¿Cómo me doy cuenta, que salí beneficiado con el Auxilio del pago de la matrícula?
Muchas gracias.
Con usted se comunicarán a través de su correo institucional. Esté atento, que el requisito es no recibir ningún otro beneficio del Gobierno.
Lo que quiere decir que solo se debe Llenar el formulario que llegó a el correo institucional y esperar el recibo de pago del semestre y ya llegará con el auxilio aplicado?