Consejo Superior definió parámetros para la implementación de la estrategia de Matrícula Cero del Gobierno Nacional en la Uniquindío, periodo 2021-2

El Consejo Superior de la Universidad del Quindío aprobó los lineamientos para la aplicación de la Estrategia de Matrícula Cero definida por el Gobierno Nacional para estudiantes de pregrado en sus diferentes modalidades, con respecto al segundo periodo académico del año 2021. Esta estrategia tiene en cuenta los recursos destinados por el Gobierno Nacional, los asumidos por la Institución y los que se tramiten con los entes territoriales interesados en apoyar la educación de los estudiantes provenientes de diferentes partes del país.

¿Qué cubre esta estrategia?

La Matrícula Cero establecida por el Gobierno Nacional cubrirá el 100% del concepto matrícula, teniendo en cuenta previamente las deducciones por descuentos, exoneraciones o apoyos económicos que tiene derecho el estudiante, dispuestos por la misma Universidad o por otras instituciones.

¿Qué requisitos se deben cumplir?

  1. Ser estudiante nuevo o antiguo de pregrado (incluidos reingreso y transferencia).
  2. Estar matriculado, tanto financiera como académicamente (registro de asignaturas) en el periodo académico 2021-2.
  3. Ser perteneciente a estratos socio-económicos 1, 2 y 3.
  4. No tener titulo profesional universitario ni de posgrados, de cualquier institución de educación superior.
  5. Ser colombiano.

¿Cómo se pierde el beneficio?

Perderá la condición como beneficiario de la Estrategia de Matrícula Cero del Gobierno Nacional, por cualquiera de las causales descritas a continuación, y no lo recibirá para los semestres posteriores mientras esté vigente:

  1. En caso de acceder a la estrategia con información no veraz de la situación socioeconómica, o con documentos adulterados. Además, será reportado ante los organismos competentes.
  2. Por realizar la cancelación del semestre, suspensión o abandono de sus estudios.
  3. Expresa voluntad, la cual debe ser comunicada a la Oficina de Admisiones y Registros de la Universidad del Quindío.
  4. Pérdida de calidad de estudiante en la Universidad.
  5. No reportar a la Universidad la condición de estar matriculado en doble programa en diferentes instituciones de educación superior públicas.
  6. En caso de no aportar la información del estrato socioeconómico.

¿Qué NO cubre esta estrategia?

  1. Continuidades académicas.
  2. Cursos intersemestrales.
  3. Matrículas de Posgrado.
  4. Derechos complementarios.
  5. Derechos médicos.
  6. Seguros estudiantiles.
  7. Otros derechos pecuniarios como: inscripciones, habilitaciones, validaciones, supletorios, certificados de notas y/o constancias de estudio, derechos de grado, expedición de diplomas o actas de grado, elaboración de carnés, cancelaciones de semestre, reingresos, transferencias tanto internas como externas, registro y autenticidad de título, porte por correspondencia y en general cualquier derecho pecuniario que no corresponda al concepto matrícula.

A tener en Cuenta:

Debe reportar a la Universidad si ya tiene un título profesional universitario, de posgrado o si está matriculado en otro programa de pregrado en otra Institución de Educación Superior pública, de lo contrario, perderá el beneficio.

Se tomará como base el estrato socioeconómico diligenciado en la encuesta de caracterización del periodo académico 2020-2 para estudiantes antiguos. Para los estudiantes nuevos, en reingreso y en transferencia externa, se tomará esta información del respectivo diligenciamiento para el periodo académico 2021-2.

La Universidad validará el estrato socioeconómico del núcleo familiar del estudiante, de acuerdo con el procedimiento que haya definido para tal fin y velará por su veracidad. De no poder verificarse los datos suministrados, el estudiante se hará acreedor a las actuaciones disciplinarias correspondientes si la información otorgada por este no es veraz.

Si realiza un proceso de cancelación de semestre, asignaturas o abandona sus estudios, no procederá ninguna clase de reembolso por matrícula financiera.

También es beneficiario de esta estrategia, si cuenta con créditos educativos de ICETEX.

Si es estudiante perteneciente a Generación E, componente Equidad, deberá pagar los derechos complementarios y médicos, según la modalidad de estudio.

Otras determinaciones:

Los estudiantes que pertenezcan a un grupo representativo de Bienestar Universitario, se les aplicará la exoneración del 50% del valor del concepto matrícula. Promedio mínimo 3.0.

Para el periodo académico 2021-2, se aplicará únicamente el pago de matrícula ordinaria, no existirá matrícula extraordinaria.

Todos los estudiantes de pregrado de la Universidad pagarán por derechos complementarios el 10% del concepto matrícula, a excepción de estudiantes de las modalidades a Distancia y Virtual que no sean beneficiarios de esta estrategia.

¡Hagamos cuentas!

Ejemplo 1: Liquidación de un recibo de matrícula para un estudiante de la modalidad Presencial, Nivel 1 (Egresado de colegios públicos). Sin ningún tipo de descuento y luego con la estrategia aplicada:

Aplicando la estrategia de Matrícula Cero del Gobierno Nacional:

Ejemplo 2: Liquidación de un recibo de matrícula para un estudiante de la modalidad a Distancia o Virtual. Sin ningún tipo de descuento y luego con la estrategia aplicada:

Aplicando la estrategia de Matrícula Cero del Gobierno Nacional:

Sobre los Convenios con Entidades Territoriales

Actualmente, la Universidad del Quindío está realizando la gestión correspondiente con diferentes alcaldías municipales, con el fin de llegar a un acuerdo que conlleve a un convenio de apoyo económico para uniquindianos residentes en estas localidades.

Estas iniciativas se consolidarán según los procesos jurídicos y administrativos de cada municipio, haciéndose necesario que los estudiantes paguen lo correspondiente a su matrícula financiera en fechas de calendario académico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.