Congresistas quindianos apoyan renovación de estampilla de la Universidad del Quindío

Con el propósito de aunar esfuerzos para lograr la renovación de la estampilla Pro-Universidad del Quindío en el Congreso de la República, el rector José Fernando Echeverry Murillo se reunió en la sala del Consejo Superior de la institución con la senadora Aydeé Lizarazo Cubillos, y los representantes a la Cámara, Luciano Grisales Londoño y Atilano Alonso Giraldo Arboleda.

A través de esta iniciativa se busca asegurar recursos que permitan financiar elementos para potenciar la investigación, desarrollar la infraestructura física y tecnológica, además de aportar al fondo pensional, tal como lo indican las normas dictadas al respecto y con lo cual la Universidad podría continuar su camino por consolidar la Acreditación Institucional de Alta Calidad.

La necesaria articulación entre academia y sociedad, así como la decisión de apoyar este proyecto desde su esencia y en su construcción, fueron las grandes señales que se destacaron en esta importante cita que deja clara la determinación de nuestros congresistas en cuanto a apoyar el crecimiento de la Universidad pública de nuestro departamento.

Para tal fin, el equipo administrativo de nuestra alma mater hizo una detallada exposición de los recursos recibidos durante los 20 años en que ha estado vigente el recaudo de la estampilla, y su correspondiente ejecución, cuyo resultado se puede advertir en un crecimiento que le ha permitido destacarse en el ámbito de educación pública superior en Colombia.

La senadora Aydeé Lizarazo Cubillos hizo expreso su compromiso de trabajar por la prórroga de la vigencia de la estampilla de la Universidad del Quindío y manifestó que “como vocera de las necesidades de los quindianos en el Senado de la Republica, soy defensora de todas las acciones que buscan el desarrollo de nuestra región, por lo que sé de la importancia de apoyar un proyecto beneficioso para docentes, estudiantes y comunidad en general”.

A su vez, el representante a la cámara, Luciano Grisales Londoño, destacó la importancia de la universidad pública como elemento de equidad y trasmisión del conocimiento, y afirmó que en este caso “los congresistas vamos a promover la generación de recursos a partir de este vital proyecto para que a través de su crecimiento, la institución sea cada vez más valorada y de la mano de su Acreditación Institucional de Alta Calidad, trascienda en el progreso de nuestra sociedad”.

En el mismo sentido se pronunció el representante a la cámara, Atilano Alonso Giraldo Arboleda, quien resaltó su condición de uniquindiano desde sus pregrados en Licenciatura en matemáticas e Ingeniería Civil, hasta su condición de docente, haciendo énfasis en que es imprescindible que la universidad pueda tener recursos equiparables a los destinados a otras instituciones que al nivel nacional reciben a un número de estudiantes similar al de Uniquindío.

“Quiero reafirmar mi beneplácito por la gestión que el rector José Fernando Echeverry y su equipo de trabajo vienen realizando, así como a estudiantes y docentes en la consecución de logros tan valiosos como la Acreditación Institucional de alta Calidad. Por eso los cuatro congresistas nos comprometemos a trabajar para sacar adelante el proyecto de la renovación de la estampilla de la Universidad, y digo los cuatro, porque este bloque de congresistas quindianos, que incluye al doctor Diego Javier Osorio Jiménez, está determinado a trabajar por una noble causa”, concluyó.

Por su parte, el rector José Fernando Echeverry Murillo dijo que se trató de una reunión interesante y productiva, en la que se escuchó como una sola voz la voluntad de nuestros  congresistas  en apoyar este proyecto de la estampilla uniquindiana para lograr recursos que permitan seguir creciendo como la institución de educación superior pública por excelencia de los quindianos.

“Es bueno saber que contamos con un apoyo esencial, que se une al que hemos recibido del señor gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá, de los alcaldes quindianos, de las fuerzas vivas del Departamento, y por supuesto, de una sociedad que conoce la importancia de su Universidad del Quindío”, remarcó el dirigente uniquindiano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.