El Programa de Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística, CIDBA, extiende invitación para participar de la conferencia “Tras las huellas de la formación del profesorado“, a desarrollarse el próximo miércoles 2 de diciembre, a través de Cisco Webex.
Previa inscripción: https://forms.gle/8PEPktQpecEztcBX7
Acceso a la conferencia: https://bit.ly/2JlXxAH

Objetivo general
Revisar algunas generalidades en torno a la formación del profesorado desde el contexto investigativo.
En el contexto de la formación profesional docente existe la necesidad de potenciar procesos de lectura y escritura para promover el ejercicio de la investigación como fuente de la construcción del saber disciplinar, pedagógico y académico del maestro. Es por esto que, la Escritura Académica aparece como uno de los rizomas pertinentes para la fundamentación y puesta en práctica de estrategias que fortalezcan la escritura académica del cuerpo profesoral.
Existe la necesidad de desarrollar el proceso formativo, constructivo y de enseñanza que tiene por propósito el acercamiento del profesorado y estudiantado a la cultura escrita de cada disciplina y desde la cual se busca hacer partícipes a todos los sujetos pertenecientes a una comunidad discursiva, esta cobra sentido cuando la apropiación de la escritura epistémica favorece la reflexión del docente. Por lo tanto, la escritura académica se concibe como el medio fundamental por el cual se construyen saberes y conocimientos en el ámbito de la educación básica, media y superior.