Con profesores uniquindianos comenzó formación en Bilingüismo en el departamento

En el Instituto Tecnológico de Calarcá y en la Institución Educativa Jesús Maestro de Montenegro se dio apertura este sábado 21 de abril al proceso de formación en competencias lingüísticas en inglés, así como al proceso de actualización metodológica y pedagógica para la enseñanza de esta lengua, en el marco del Programa Integral “Quindío Bilingüe y Competitivo” que promueven la Secretaría de Educación Departamental y la Universidad del Quindío. 

El propósito central de este programa, pionero en Colombia, es capacitar en un término de dos años a 1109 profesores del nivel básico, en esta importante dimensión del aprendizaje. Vale destacar que la jornada de apertura para ‘formación de formadores’ contó con la presencia del secretario de educación departamental, Álvaro Arias Velásquez y  de los coordinadores académicos tanto de la dependencia gubernamental como de la Universidad del Quindío, quienes se mostraron altamente satisfechos después de realizados estos primeros encuentros. 

En las aulas de clase habilitadas y dotadas por la Secretaría de Educación Departamental, se dieron cita inicialmente 360 profesores de Preescolar y Básica primaria, los cuales se reunieron en 12 grupos con el fin de recibir los talleres básicos y cumplir con las pruebas diagnósticas programadas. Cabe precisar que con la colaboración de la Secretaría de Educación y las instituciones educativas de los municipios se están ajustando los horarios más viables, a corto plazo, para continuar con la apertura del programa de Bilingüismo, cuyas sesiones de clase arrancarían en otras localidades durante el transcurso de la presente semana. 

Igualmente informaron los organizadores, que el sábado 28 de abril comenzarán las actividades en Circasia, Barcelona y La Tebaida a lo que agregaron que, para el adecuado desarrollo del proyecto, se han configurado 5 ‘municipios cabecera’ que servirán para concentrar la población de formadores. 

Por su parte, el licenciado uniquindiano en Lenguas Modernas, John Alexander Serna, integrante del equipo académico del proyecto, indicó que buena parte del éxito de este programa de enseñanza-aprendizaje, tanto en cumplimiento de su objetivo de fortalecer las bases idiomáticas de los docentes, como el de reforzar las competencias metodologías para la enseñanza del bilingüismo, está fundamentado en  la implementación de didácticas lúdicas y contextuales (Content Language instruction Learning, Task Based approach, Project Based Learning, Circle time, Total Physical Response) que consultan el nivel de formación de los discentes; los mismos que comenzarán a implementar en el aula, de forma paulatina, las herramientas desarrolladas en estos espacios, con los niños y niñas a su cargo en el nivel educativo básico. 

Con pie derecho… 

Así comenzó el proceso de formación de formadores en Bilingüismo para el Quindío, un programa piloto para el país que promete ser una formula exitosa para comenzar a construir un escenario de internacionalización acorde con las exigencias educativas y laborales de un mundo en creciente globalización; en un ámbito que contempla el uso generalizado de la lengua inglesa como una condición sine qua non para la competitividad en todos los campos y niveles. 

Al final de la jornada los profesores y profesoras participantes, provenientes de diferentes municipios del departamento, se mostraron muy satisfechos con la metodología utilizada por los formadores de la Universidad del Quindío, dado que les permite explorar sus propias potencialidades y resolver dificultades, a través de una pedagogía amigable, lúdica y orientada personas que, como algunos de ellos, no han tenido amplia experiencia en el idioma inglés y que después de enfrentarse a la posibilidad de aprender a enseñarlo, afianzarán la confianza para continuar en este proceso que busca transformar la realidad de la enseñanza-aprendizaje en nuestro departamento.

Por: Alejandro Herrera Uribe

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.