El 22 de agosto del 2018 se realizó la clausura del primer Diplomado Teórico Práctico en Actividad Física Dirigida Musicalizada, a cargo del programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes de la Universidad del Quindío, al cumplir con el objetivo de brindar herramientas teórico-prácticas a docentes, estudiantes y líderes comunitarios para favorecer la adquisición de competencias necesarias en la orientación de sesiones a través de un sistema de enseñanza y evaluación continua.

Asistentes al Diplomado Teórico Práctico en Actividad Física Dirigida Musicalizada

Oscar Darío Lozano coordinador nacional del programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable
Este curso intensivo teórico-práctico permitió vivenciar, desde las experiencias prácticas, la puesta en escena de los conocimientos adquiridos, al tiempo de intervenir los contextos reales donde se lleva a cabo la práctica de la actividad física musicalizada. Los contenidos que se desarrollaron fueron divididos en siete módulos basados en las orientaciones de Coldeportes y orientados por funcionarios del Imdera, con la asesoría académica de docentes del Programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes de la Universidad del Quindío, uniendo esfuerzos en favor de la comunidad.
De acuerdo con los resultados obtenidos al término de este proceso, se resalta el compromiso de las instituciones encargadas de atender las diferentes problemáticas de la salud pública como enfermedades crónicas no transmisibles, el sedentarismo y factores de riesgo modificables y no modificables que afectan la calidad de vida de las personas. En ese sentido, las instituciones proponen estrategias de intervenciones efectivas basadas en la evidencia científica de los beneficios de la Actividad Física.

Jhojan Cardona Patiño, director del programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes

Antonio José Restrepo, director del Imdera
En el ejercicio académico de certificar a todos los estudiantes que cumplieron con los requisitos, se contó con la presencia Antonio José Restrepo, director del Imdera, quien autorizó la contratación de 3 graduados de la Licenciatura en Educación Física y que harán parte del programa Hábitos y estilos de vida saludable de la ciudad de Armenia.
En el evento de clausura también se contó con la presencia de Sandra Yelitza Castelblanco Celis, directora de Imdeportes, y Oscar Darío Lozano coordinador nacional del programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable quien recibió un reconocimiento por su labor durante 10 años en la contribución de bienestar, la calidad de vida y la salud de los colombianos. Así mismo el director del programa de Licenciatura en Educación Física y Deportes Jhojan Cardona Patiño, resaltó la calidad de estudiantes que aprobaron este diplomado, exaltando las virtudes del programa académico reflejado en sus graduados y estudiantes.