La Universidad del Quindío, Pertinente Creativa Integradora, continúa su ruta de la Acreditación Institucional después de la visita de pares evaluadores externos designados por el Consejo Nacional de Acreditación, quienes a partir de su interacción en el campus universitario con todos los actores de los estamentos que dinamizan procesos de docencia, investigación y extensión en nuestra alma mater, han producido el informe de evaluación, el cual fue remito a la institución el pasado 11 de diciembre.
Con gran orgullo uniquindiano quiero compartirles las muy buenas sensaciones que produce el informe de los pares, en el que se valoran positivamente los logros alcanzados por la institución en sus 57 años de vida académica, reflejados en cada uno de los 12 factores que se tuvieron en cuenta para evaluar la alta calidad.
Adicionalmente, la comunicación contiene algunas recomendaciones de gran importancia, que serán fundamentales para el mejoramiento de la institución y permitirán forjar un mejor futuro, sustentado en el afianzamiento de la alta calidad.
El Consejo Superior, el Consejo Académico y el Comité de Autoevaluación Institucional han sido enterados del contenido del informe y, a partir de ello, las distintas dependencias, lideradas por cada Vicerrectoría, se encuentran preparando los comentarios de la institución, que deberán ser enviados antes del 22 de diciembre al CNA.
Surtida esta fase, el Consejo Nacional de Acreditación, en una sesión del próximo año, realizará su propia evaluación, para lo cual tendrá como insumos el informe de autoevaluación institucional, el informe de los pares, los comentarios de la universidad al informe de pares, así como las cifras que reportan los distintos sistemas de información del Ministerio de Educación Nacional y demás organismos involucrados en la educación superior.
Esta evaluación que realiza el CNA es la definitiva y se comunica al Ministerio de Educación con la recomendación sobre la acreditación o no de la Universidad, para posteriormente emitir el acto administrativo que corresponda en cada caso.
Continuamos convencidos de alcanzar el objetivo propuesto de la Acreditación de Alta Calidad Institucional con el esfuerzo de toda la comunidad universitaria, que ha demostrado su alto compromiso con este proceso. Con esta convicción estamos dispuestos a brindar lo mejor de cada uno de nosotros, haciendo de la uniquindianidad, más que un sello y una marca, un destino para nuestras vidas.
José Fernando Echeverry Murillo
Rector Universidad del Quindío