Comunicado Programa de Química

El Consejo Curricular del programa de Química en el acta 17 de septiembre 16 de 2019, aprobó no continuar suministrando a partir de la fecha para las prácticas de docencia los reactivos que se relacionan a continuación, teniendo en cuenta que se encuentran clasificados por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) como sustancias altamente cancerígenas. Además, se invita a los líderes de los grupos de investigación que emplean dichas sustancias a avanzar en la evaluación de la posibilidad de reemplazarlas o realizar otro tipo de práctica que no utilice estos reactivos. Esta decisión se tomó en atención al análisis realizado en conjunto con los técnicos del programa de Química, la coordinadora del Área de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad del Quindío (María Victoria Salazar Palacio) y el asesor de la aseguradora de riesgos laborales ARL Colpatria (Julio Cesar Ocampo).

Tabla 1. Lista de reactivos Cancerígenos según Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC)

Cons Compuesto Cons Compuesto Cons Compuesto
1 1,2 Dicloro etano (Cloruro de etileno) 6 Dicromato de amonio 11 Óxido de arsénico (III)
2 Acrilamida 7 Dicromato de potasio 12 Óxido de cromo VI
3 Benceno 8 Dicromato de sodio 13 Óxido de níquel (II)
4 Bromato de potasio 9 Formaldehído 14 Rojo congo
5 Cromato de potasio 10 O- toluidina 15 Tioacetamida

De antemano agradecemos su comprensión y colaboración.

Fernando Cuenú Cabezas
Director Programa de Química

María Victoria Salazar Palacio
Coordinadora Área de Seguridad y Salud en el Trabajo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.