¿Cómo la ciencia contribuye a la transformación social? – Hoy jueves 22 desde las 3:00 p.m.

 

En el marco del proyecto de actualización de la Estrategia Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en Colombia (CTeI), que se adelanta desde Colciencias y  en el que participa la Universidad del Quindío a través de su Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social, continúan las acciones de participación virtual desde las regiones.

Apropiación social de la CTeI- ¿Cómo la ciencia contribuye a la transformación social?

 Con este motivo se viene realizando una serie de encuentros a través de Facebook Live, con invitados especializados en diversas temáticas, quienes conversan abiertamente sobre las mismas, fomentando el diálogo crítico con los usuarios conectados.

 El primer Facebook Live fue el pasado jueves 18 de octubre sobre Comunicación en Ciencia, Tecnología y Sociedad, CTS, con la intervención de la periodista científica Lisbeth Fog y el director de la serie Ciencia café  pa’Sumercé, Carlos Guarnizo (https://www.facebook.com/colciencias/videos/306332956620661/). Se discutieron temas como la perspectiva crítica necesaria en la comunicación la ciencia y la conveniente diferenciación de la propaganda y el periodismo de ciencia. La conversación se puede consultar en el sitio oficial de Colciencias.

 

Invitación a participar, este jueves

 

El segundo encuentro virtual será este jueves 25 de octubre a las 3:00 pm, a través de la cuenta de Facebook de Colciencias y se espera que todos los interesados en estos temas de relacionamiento entre actores y sectores del conocimiento, la productividad y la sociedad civil participen activamente. Nosotros lo haremos desde Armenia con diversas inquietudes y propuestas.

 

En esta oportunidad, Jairo Alexis Rodríguez (Decano Ciencias – UNal) y Rodrigo Quintero (Dir. Consorcio para el Desarrollo Comunitario), discutirán sobre cómo la ciencia contribuye a la transformación social. La conversación  podrá ser compartida a través de redes sociales.

 

En complemento, pueden ver algunos mensajes guía en los siguientes links: parrilla con mensajes sugeridos para redes, comunicado oficial de todos los espacios de participación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.