Club Deportivo Uniquindío

En cumplimiento de la ley 181 de 1995 por la cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte, la Universidad del Quindío implementó el deporte en la institución de acuerdo con las definiciones y clasificación del capítulo I de la Ley 181 de 1995.

Y es que específicamente el artículo 6º de dicha ley nacional, estipula que las instituciones públicas y privadas de carácter social deben patrocinar, promover, ejecutar, dirigir y controlar actividades de recreación, para lo cual elaborarán programas de desarrollo y estímulo de esta actividad, de conformidad con el Plan Nacional de Recreación.

En ese sentido, nuestra institución de educación superior ha incluido los parámetros que le permiten implementar la normativa propuesta, a saber:

Deporte universitario: Es aquel que complementa la formación de los estudiantes de educación superior. Tiene lugar en los programas académicos y de bienestar universitario de las instituciones educativas definidas por la Ley 30 de 1992. Su regulación se hará en concordancia con las normas que rigen la educación superior.

Deporte asociado: Es el desarrollo por un conjunto de entidades de carácter privado organizadas jerárquicamente con el fin de desarrollar actividades y programas de deporte competitivo de orden municipal, departamental, nacional e internacional que tengan como objeto el alto rendimiento de los deportistas afiliados a ellas.

Deporte competitivo: Es el conjunto de certámenes, eventos y torneos, cuyo objetivo primordial es lograr un nivel técnico calificado. Su manejo corresponde a los organismos que conforman la estructura del deporte asociado.

En concordancia con lo anterior, la institución creó el Club Deportivo Uniquindío, en función del Artículo 20º de la mencionada ley que estipula: “las instituciones de educación superior públicas y privadas, conformarán clubes deportivos de acuerdo con sus características y recursos, para garantizar a sus educandos la iniciación y continuidad en el aprendizaje y desarrollo deportivos, contribuir a la práctica ordenada del deporte y apoyar la formación de los más destacados para el deporte competitivo y de alto rendimiento. Estos clubes podrán tener el respaldo de la Personería Jurídica de la respectiva institución de educación superior”.

Fue así como el 30 de mayo de 1978, el Club Deportivo Uniquindío recibió el respaldo de la Personería Jurídica, por medio de la Resolución N° O. J. 052 de mayo 30 de 1978, emanada por la Gobernación del Quindío. Para la fecha, la Junta Directiva estaba constituida por Jaime González López, presidente; Oscar Mejía, vicepresidente; Gilberto Nuñez Robayo, Tesorero; Martha Lucía Marín Duque, secretaria y Jairo Niño Alvis, fiscal. Actualmente, la Representación Legal del Club Deportivo Uniquindío está en manos del rector José Fernando Echeverry Murillo, quien en determinadas oportunidades delega sus funciones a Rigoberto Salazar Álvarez, coordinador del área de Deportes de Bienestar Institucional.

El Club Deportivo de la Universidad del Quindío debe renovar el reconocimiento deportivo cada cinco años, para fomentar, apoyar y patrocinar las prácticas deportivas de las disciplinas de Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Fútbol, Fútbol de Salón, Karate-Do, Levantamiento de Pesas, Natación, Squash, Taekwondo, Tenis de Mesa, Tenis de Campo, Triatlón y Voleibol, deportes que están afiliados a las Ligas Departamentales respectivas.

Emilsen Ocampo Arenas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.