Universidad Integradora

Gran impacto en la comunidad académica del Quindío tuvo la iniciativa del Consejo Superior.
De los 1620 estudiantes admitidos para el primer semestre de 2018 en la metodología presencial en la Universidad del Quindío, 1183 provienen de los 12 municipios quindianos demostrando así el valor formativo y social que nuestra alma mater representa para el departamento y la sociedad, haciendo de su esencia Pertinente Creativa Integradora, una verdadera orientación de sus principios y misión.
Gracias al acuerdo 054 del 20 de septiembre de 2017 expedido por el Consejo Superior, el cual está orientado a generar un incremento considerable de cupos para estudiantes quindianos por programa académico, 421 aspirantes son ahora estudiantes activos de la Universidad del Quindío, y sus familias recibirán el impacto social que conlleva la decisión de que sus hijos ingresen a la educación superior pública.
Y es que de los 702 estudiantes de Armenia que ingresaron en el presente semestre, 184 lo hicieron en virtud del acuerdo relacionado; y de los 487 provenientes de los demás municipios quindianos, 237 se vieron beneficiados por la decisión que en buena hora tomó la máxima instancia directiva de la Universidad.
Para el rector de la Universidad, ingeniero José Fernando Echeverry Murillo, este es el resultado del trabajo constante por construir una universidad Integradora que busque gran cobertura en su entorno próximo, lo que se evidencia con la llegada de jóvenes de municipios que en el pasado no tenían una participación significativa en nuestra comunidad universitaria.

De los 702 estudiantes de Armenia que ingresaron en el presente semestre, 184 lo hicieron en virtud del acuerdo relacionado
A su vez, el gobernador del Quindío y presidente del Consejo Superior Universitario, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se mostró complacido por el incremento de estudiantes de colegios públicos del departamento y celebró que la decisión tomada el año pasado ya esté rindiendo sus frutos, con el impacto social que implica incluir a los jóvenes en el sector educativo, alejándolos de actividades perjudiciales tanto para su futuro como para el de la sociedad quindiana.
Por su parte, el director de la Oficina de Admisiones y Registros de la Universidad, Juan Carlos Marín Ramírez, resaltó la importancia de la determinación en cuanto a la posibilidad que tienen los estudiantes de los colegios públicos del Quindío para acceder a programas académicos con tanta demanda al nivel nacional como el de Medicina e Ingeniería, que ahora tendrán mayor oportunidad de formar a nuestros coterráneos con el propósito de aportar profesionales idóneos para la región y el mundo.