Teniendo como referencia el Acuerdo del Consejo Superior 060 del 11 de abril de 2018, la Mesa Ambiental Permanente de la Universidad del Quindío mediante Acta 02 del 27 de noviembre de 2018, comunica a la comunidad universitaria que, con el debido permiso de la autoridad ambiental Corporación Autónoma Regional del Quindío – CRQ y el concepto técnico del Programa de Biología, en los próximos días se realizará la poda y corte de cinco (5) individuos forestales ubicados dentro del campus universitario, así:

Media torta cultura de Uniquindío
- Un (1) Cámbulo ubicado en la Media Torta: En este individuo se realizará una poda con el fin de minimizar el riesgo de caída de ramas y se incluirá un tratamiento de endoterapia con el fin de estimular nuevamente el crecimiento de reiteraciones, las cuales tendrán mantenimiento y podas periódicas para controlar el crecimiento vertical.
- Dos (2) Carboneros ubicados en sector de Gradería Cancha de Fútbol: Se llevará a cabo la tala debido a que se trata de árboles de sucesiones tempranas, en los que la duración y condición quebradiza de sus ramas los convierten en un factor de riesgo para los escenarios deportivos en los que se desarrollan actividades para la comunidad universitaria, las escuelas de formación deportiva y otros eventos de índole regional y nacional.
- Un (1) Eucalipto ubicado en el Parque Jaime Garzón: Se efectuará la tala por tratarse de una especie foránea y que por su tamaño y el estado fitosanitario de su sistema radicular representa un riesgo potencial de volcamiento.
- Un (1) Ficus ubicado en el sector de la Biblioteca Infantil: Se realizará tala porque las condiciones de crecimiento que presenta su sistema radicular pueden deteriorar las obras del proyecto: “REMODELACIÓN, Y OPTIMIZACIÓN DE ESCENARIOS DEPORTIVOS, OBRAS DE URBANISMO COMPLEMENTARIAS Y MOVILIDAD DEL CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO” a realizarse en esta zona, las cuales beneficiarán a los 20.259 estudiantes, administrativos, docentes, foráneos, escuelas de formación deportivas y otros programas de atención de la institución (Fuente: Oficina Asesora de Planeación y Desarrollo, Universidad del Quindío, 2018).
La Mesa Ambiental Permanente de la Universidad velando por la aplicación, implementación y puesta en marcha de la Política Ambiental de la Institución, en aras de mantener el equilibrio ambiental en el campus, enfatiza que se llevará a cabo la siembra de 30 árboles en el borde del Relicto Boscoso Cedro Rosado con el respectivo mantenimiento durante un año mediante labores de fertilización, plateo, resiembra (en caso de ser necesario) tomando las medidas de control y seguimiento requeridas, de lo cual se presentarán informes semestrales del seguimiento tanto a la autoridad ambiental como a la comunidad universitaria. Lo anterior garantizará la viabilidad de los individuos sembrados para mantener la funcionalidad del ecosistema inmerso en el campus, siendo esta una de las principales funciones de La Mesa Ambiental Permanente de la Universidad.
Atento saludo,
ESTELLA LÓPEZ DE CADAVID
VICERRECTORA ADMINISTRATIVA – PRESIDENTA MESA AMBIENTAL