El científico uniquindiano Hernando Ariza Calderón, postdoctor en el campo de la Optoelectrónica y director del Instituto Interdisciplinario de las Ciencias de la Universidad del Quindío fue llevado al nivel de Investigador Emérito por Colciencias, reconocimiento máximo que otorga el país a través del sistema de investigaciones, lo que se convierte en un logro que enorgullece a la institución y la región.
El acto conmemorativo se cumplió el día miércoles 6 de junio del presente año en el Hotel Radisson en la capital de la república.
El experto investigador ha dedicado 35 años de su vida a formar jóvenes en diferentes niveles de la Física y la Optoelectrónica, tanto en pregrado como en posgrado, siendo la academia el eje central de un proyecto de vida dedicado siempre a la alma mater quindiana.
Durante su trayectoria académica y profesional al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia, Ariza Calderón ha sido reconocido y condecorado en múltiples ocasiones por la Universidad del Quindío, Colciencias e importantes entidades académicas. Al respecto, el físico manifestó que “esta distinción ha sido el sumun de todo mi trabajo, de toda una vida académica y científica, por lo que me siento profundamente orgulloso de pertenecer a la comunidad uniquindiana”.
Dijo además que “nuestro horizonte ha sido llevar a la Universidad cada vez más lejos, porque realmente eso es, como decimos nosotros los académicos, romper utopías en un país tan convulsionado y en el que todos anhelamos la paz, pero si no tenemos oportunidades para nuestra juventud, donde ellos sean capaces de desarrollar sus aptitudes en cualquier área del conocimiento, no va a ser fácil avanzar al ritmo deseado”.
Destacó que todos los países que tienen un alto nivel de desarrollo tecnológico y científico gozan de recurso humano de alto nivel, principalmente formado bajo el conocimiento debidamente impartido y con altos estándares de calidad, camino que debe constituirse como modelo a seguir para lograr la excelencia académica, científica e investigativa.
Ariza Calderón no ocultó su felicidad y su inmensa satisfacción al ser considerado como un referente sobre todo para la juventud a través del buen desempeño académico, el trabajo y la dedicación ofrecida a lo largo de su extensa trayectoria profesional, por parte de estudiantes dentro y fuera del país que lo admiran, lo valoran y lo consideran pieza fundamental en su desarrollo y en su crecimiento profesional, razón que más le enorgullece como conductor del conocimiento.
“Todos los días llego a la Universidad con el deseo de encontrar un nuevo joven para orientarlo y decirle que el camino es la ciencia, el conocimiento, que es a través de este que podemos tener un nuevo país, unas nuevas generaciones de gente buena, porque Colombia como la mayoría de los países está formada en su mayoría por gente buena, entonces por qué no aprovechar ese cúmulo para seguir sembrando la semilla del progreso”, expresó el científico uniquindiano.
Reconoció como uno de sus grandes mentores académicos al doctor mexicano Feliciano Sánchez, quien cumplió 85 años de vida, 60 de ellos dedicados orgullosamente a la formación de juventudes mexicanas, orgullo que el investigador y docente uniquindiano comparte profundamente gracias a la labor cumplida hasta el momento y de la cual se siente muy satisfecho, llevando ese sentimiento en el alma al igual que su mentor.
Para el docente investigador más que la inteligencia, cualidades como la consistencia, la persistencia y la coherencia, son de vital importancia a la hora de ejercer una labor con pasión de manera continua, sabiendo sortear correctamente las circunstancias y los obstáculos que se presentan a diario en nuestro trasegar.
La Acreditación Institucional de Alta Calidad otorgada a la Universidad del Quindío no fue ajena a los opiniones del condecorado, quien responsabilizó dicho logro al fruto de todo un trabajo de una comunidad universitaria unida, desde la persona más humilde hasta el señor rector, mediante un trabajo mancomunado, que de continuar, permitirá conservar a la Universidad no solo acreditada sino formando al más alto nivel académico y científico a las nuevas generaciones.
“Desde la academia, desde el trabajo, desde el conocimiento, desde las buenas personas se puede generar una sociedad verdadera que vaya siempre hacia adelante y progrese definitivamente”, acuñó el Investigador Emérito Quindiano.
La distinción otorgada al doctor Hernando Ariza Calderón se constituye sin duda en un gran logro para toda la comunidad uniquindiana y confirma la alta calidad de la Universidad y el nivel competitivo de sus más destacados investigadores.
Felicitaciones Dr Hernando Ariza. Eso si es hacer Patria