En sesiones celebradas los días 10 y 19 de junio de la presente anualidad, se aprobaron los siguientes temas:
JUNIO 10 DEL AÑO 2020
1. SE APROBARON LAS SIGUIENTES ACTAS:
1.1 Acta 012 del 15 de mayo del año 2020 – Ordinaria
1.2 Acta 013 del 20 de mayo del año 2020 – Extraordinaria Virtual
2. SE APROBARON LOS SIGUIENTES ACUERDOS:
2.1 “Por medio del cual se aprueba el proyecto educativo del programa de maestría en ingeniería para el período 2020 –2027”
2.2 “Por medio del cual se rediseña el plan de estudios del programa Maestría en Ingeniería”
2.3 Por medio del cual se modifican parcialmente los Acuerdos del Consejo Académico No. 231 de octubre 09 de 2019, No. 256 de abril 22 del año 2020 y No. 257 del 15 de mayo del año 2020 (Calendario académico 2020)
3. SE APROBARON LAS SIGUIENTES MENCIONES MERITORIAS:
3.1 Trabajo de grado titulado: “NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA Y PREPARACIÓN RETIRO LABORAL EN LA JUBILACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO ARMENIA, Q. 2019”, presentado por las estudiantes del Programa Gerontología: Claudia Patricia Chivatá Rativa y Bertha Catalina Morales Benavides.
3.2 Trabajo de grado titulado: “Implementation of gerontological services in the house of the lder adult” of the municipality of San Lorenzo-Nariño 2019”, presentado por la estudiante del Programa Gerontología: Eliana Mayeli Narváez Ojeda.
3.3 Trabajos de grado titulados: “La otra cara de la iglesia: el anticlericalismo en la narrativa de Gustavo Álvarez Gardeazabal”, presentado por el estudiante del Programa Licenciatura en Español y Literatura: Ciro Andrés Pérez González.
“Retórica futbolística televisiva desde cuatro narradores deportivos hispanoaméricanos”, presentado por el estudiante del Programa Licenciatura en Español y Literatura: Hugo Iván Carrasquilla.
“Poetas ¡a la escuela! Guía didáctica para la promoción de la literatura de Nelson Osorio Marín”, presentado por la estudiante del Programa Licenciatura en Español y Literatura: Valentina Hurtado Ortegón.
“Guía didáctica para la enseñanza y el aprendizaje de la literatura infantil y juvenil del Quindío”, presentado por la estudiante del Programa Licenciatura en Español y Literatura: Angie Daniela Ruíz Uribe.
“Homologación por publicación”, presentado por las estudiantes del Programa Licenciatura en Español y Literatura: Angie Tatiana Gutiérrez Ospina y María Fernanda Fernández Villa.
JUNIO 19 DEL AÑO 2020
1. SE APROBÓ EL SIGUIENTE ACUERDO:
1.1 “Por medio del cual se modifica el acuerdo del Consejo Académico No. 256 del 22 de abril del año 2020”
2. SE APROBÓ LA SIGUIENTE PROPUESTA:
2.1 “Índice de vulnerabilidad del estudiante Uniquindiano – IVEU”
3. SE APROBARON LAS SIGUIENTES MENCIONES LAUREADA Y MERITORIA:
LAUREADA
3.1 Trabajo de grado titulado: “Efecto del consumo de Passiflora edulis sobre Aspartado Aminotransferasa (AST) durante un microciclo de choque, en estudiantes pertenecientes a la selección de fútbol masculina de la Universidad del Quindío”, presentado por los estudiantes del Programa Licenciatura en Educación Física y Deportes: Valentina Calderón Bonilla, .
MERITORIA
3.2 Trabajo de grado titulado: “Evolución del capital intelectual con la función de la investigación en la Universidad del Quindío en el período 2010-2018”, presentado por la estudiante del Programa Maestría en Administración: Alejandra María Giraldo García.