BOLETÍN DEL CONSEJO ACADÉMICO

En sesión ordinaria celebrada el 2 de julio de 2021 del Consejo Académico, se aprobaron los siguientes temas:

1. SE APROBARON LAS SIGUIENTES ACTAS:

1.1 Acta No. 005 del 3 de marzo del año 2021 – Ordinaria

1.2 Acta No. 006 del 24 de marzo del año 2021 – Ordinaria

1.3 Acta No. 007 del 25 de marzo del año 2021 – Extraordinaria

2. SE APROBARON LOS SIGUIENTES ACUERDOS:

2.1 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO DE CEREMONIAS DE GRADO EN LA MODALIDAD VIRTUAL, PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2021, EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO”

2.2 “POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTAN MEDIDAS PARA LA ADECUADA CULMINACIÓN DEL PRIMER PERÍODO ACADÉMICO DEL AÑO 2021 Y SE TOMAN OTRAS DECISIONES FRENTE A PROCESOS ACADÉMICO-ADMINISTRATIVOS, EN LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO”

3. SOLICITUD DE MENCIONES MERITORIAS Y LAUREADA

MERITORIAS

3.1 “Influencia de la cobertura de óxidos en las propiedades eléctricas de moléculas de grafeno oxidado reducido vía simulación computacional por DFT” presentado por el estudiante Fredy Alexander Hoyos Ariza, del programa Maestría en Ciencias de los Materiales.

“Estado de la extensión y/o proyección social del programa de Contaduría Pública de la Universidad del Quindío en el período 2016-2020”, presentado por el estudiante Gustavo Adolfo López Posada, del programa Contaduría Pública.

“Efecto del consumo de Passiflora Edulis sobre arcadores de estrés oxidativo en deportistas de rendimiento”, presentado por la estudiante Diana María García Cardona, del programa Doctorado en Ciencias Biomédicas.

“Adquisición y Aprehensión de la Noción de Área y Perímetro de Estudiante Sordo Ciega, Mediante Trayectorias de Aprendizaje: Un Estado de Caso”, presentado por los estudiantes Alejandra Stefania Téllez Ruíz y Cristian Camilo Valencia Lopera, del programa de Licenciatura en Matemáticas.

“Relación entre las inteligencias múltiples, la organización cognitiva bilingüe y la calidad del texto argumentativo escrito bilingüe (carta al lector) en L1 (español) y L2 (inglés) en estudiantes de décimo semestre de un programa de Licenciatura en Lenguas Modernas de una universidad pública de Colombia”. presentado por los estudiantes Jairo Andrés Sarmiento Giraldo, Leidy Julieth Ortiz Idárraga y Diana Lorena Cruz Botache, del programa Maestría en Ciencias de la Educación

LAUREADAS

3.2 “Saberes ancestrales: un encuentro desde la interculturalidad crítica en el Mercado Agroecológico del Quindío”, presentado por las estudiantes Valentina Vélez Santa y Camila Morales Reyes, del programa Artes Visuales.Atentamente,

CLAUDIA PATRICIA BERNAL RODRÍGUEZ- SECRETARIA GENERAL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.