En sesión ordinaria celebrada el día martes 18 de diciembre de 2018, en el Consejo Académico
- SE APROBARON LAS SIGUIENTES ACTAS
1.1 Acta No. 014 del 6 de septiembre del año 2018 – extraordinaria
1.2 Acta No. 016 del 12 de septiembre del año 2018
1.3 Acta No. 017 del 20 de septiembre del año 2018
1.4 Acta No. 018 del 28 de septiembre del año 2018
- SE APROBARON LOS SIGUIENTES ACUERDOS
2.1 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADÉMICO DEL AÑO 2019 PARA PROGRAMAS DE METODOLOGÍA PRESENCIAL”
2.2 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO DE CEREMONIAS DE GRADO PARA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2019”
SE APROBARON LAS SIGUIENTES MENCIONES MERITORIAS
3.1 Trabajo de grado titulado: “CONOCIMIENTO TRADICIONAL SOBRE LAS PLANTAS MEDICINALES EN ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIO DE ARAUCA – ARAUCA, COLOMBIA”, presentado por el estudiante Jhorman Jesid Coronado Peña, del programa Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
3.2 Trabajos de grado:
“RELACIONES COGNITIVO-AFECTIVAS PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO DE FRACCIÓN, EN EL MARCO DE LAS TRAYECTORIAS DE APRENDIZAJE”, presentado por el estudiante Johan Manuel Orozco Belálcazar, del programa Licenciatura en Matemáticas.
“ANÁLISIS DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS MEDIADO POR TABLEROS DIGITALES INTERACTIVOS”, presentado por el estudiante Michael Brahiam Rozo Rincón, del programa Licenciatura en Matemáticas.
“ESTRATEGIA DIDÁTICA PARA EL APRENDIZAJE DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN LINEAL, EN EL MARCO TEÓRICO DE LOS REGISTROS DE REPRESENTACIÓN SEMIÓTICA, MEDIANTE LA CARACTERIZACIÓN DE SENSORES”, presentado por el estudiante David Fernando Arbeláez Tamayo, del programa Licenciatura en Matemáticas.
“COMPRENSIÓN DEL CONCEPTO DE PROPORCIONALIDAD Y SUS APICACIONES EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA, MEDIANTE LA TEORIA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS”, presentado por el estudiante Julián Esteban Galindo Atehortua, del programa Licenciatura en Matemáticas.
“INCORPORACIÓN DE VIDEO COMO MATERIAL DE APOYO A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA VISUALIZACIÓN ESPACIAL DE PLANOS Y CILINDROS”, presentado por el estudiante Daniel Salvador Arcila Neira, del programa Licenciatura en Matemáticas.
“INCORPORACIÓN DE VIDEO COMO MATERIAL DE APOYO A LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA VISUALIZACIÓN ESPACIAL DE LAS SUPERFICIES CUADRÁTICAS”, presentado por el estudiante Oswaldo Alexis Vargas Valencia, del programa Licenciatura en Matemáticas.