Boletín Consejo Académico

El Consejo Académico, celebrado en sesión ordinaria, el 20 de abril del año 2021, se aprobaron los siguientes temas:

1.    SE APROBÓ EL SIGUIENTE ACUERDO:

1.1 “POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE EL CALENDARIO ACADÉMICO PARA EL SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO DEL AÑO 2021, PARA PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA MODALIDAD PRESENCIAL, A DISTANCIA Y VIRTUAL”

2. SE APROBARON LAS SIGUIENTES MENCIONES MERITORIAS

2.1 Trabajo de grado titulado: “Keyscore: Aplicación De Los Juegos Serios Para La Enseñanza De La Teoría Musical”, presentado por el estudiante Fabián Alejandro Vélez, programa de Ingeniería de Sistemas y Computación.

2.2 Trabajo de grado titulado: “Evaluando las áreas verdes urbanas como refugio de diversidad: Estudio de las hormigas (Hymenoptera: Formividae) en la ciudad de Armenia, Quindío”, presentado por el estudiante Andrés Felipe Grajales Andica, Programa de Biología.

2.3 Trabajo de grado titulado: “Las respuestas de la comunidad discursiva a los videos del canal de YouTube La Pulla”, presentado por el estudiante Álvaro Andrés Garzón Pérez, Programa de Licenciatura en Español y Literatura.

2.4 Trabajo de grado titulado: “Una página web como estrategia didáctica para la producción textual de infografías. Propuesta dirigida a docentes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Quindío”, presentado por la estudiante Aura Cristina Torres González, Programa de Licenciatura en Español y Literatura.

2.5 Trabajo de grado titulado: “Una mirada al mundo del rugby desde la semiótica”, presentado por la estudiante Nicole Jaramillo Murcia, Programa de Licenciatura en Español y Literatura.

2.6 Trabajo de grado titulado: “Característica de la comunidad discursiva en las caricaturas de Matador publicadas en Instagram”, presentado por el estudiante Manuel Alejandro Cristancho Suárez, Programa de Licenciatura en Español y Literatura.

2.7 Trabajo de grado titulado: “Modelo hospedero parasitoide entre la especie Apis mellifera y el acaro Varroa destructor considerando tiempo de retardo distribuido”, presentado por la estudiante Yolanda Rodríguez Badillo, Programa de Licenciatura en Matemáticas.

Claudia Patricia Bernal Rodríguez – Secretaria General

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.