Durante el sábado 20 de febrero de 2021, las canchas múltiples de nuestra Universidad fueron el escenario elegido para el desarrollo del paradeporte Boccia, practicado por personas en silla de ruedas que tienen parálisis cerebral, lesión cerebral o discapacidad física severa, en el marco de la implementación del Programa de Diversidad e Inclusión Uniquindiana, bajo la coordinación del Instituto Departamental del Deporte y Recreación del Quindío, INDEPORTES.
Esta práctica deportiva remonta sus orígenes a la Grecia clásica y demanda una compleja combinación de táctica y habilidad. Se practica de forma individual, por parejas o equipos, sobre una pista rectangular en la que los jugadores tratan de lanzar sus bolas lo más cerca posible de la pelota blanca que sirve de objetivo, a la vez que intentan alejar las de sus rivales, en un ejercicio continuo de tensión y precisión.
Cada jugador, pareja o equipo dispone de seis bolas en cada manga y gana aquel cuya bola termine más cerca de la blanca. Además, recibirá un punto extra por cada bola adicional que haya conseguido acercar a la blanca por delante de la primera del contrario. Las competiciones individuales y por parejas constan de cuatro mangas, mientras que las de equipos se componen de seis.
La cita deportiva congregó la participación de cerca de 20 personas, quienes se acogieron a todos los protocolos de bioseguridad establecidos por la alma mater para el correcto desarrollo de la práctica.