Sandra Marcela Díaz Rodríguez

Bióloga que recibe reconocimiento en España, lo adjudica a la Alta Calidad uniquindiana

Sandra Marcela Díaz Rodríguez recibió el Premio “López Martí” como Alumni Internacional que otorga la Universidad de Salamanca España. Bióloga uniquindiana, predoctoral en Neurociencias en el Laboratorio de Trastornos Audiomotores y epilepsia refleja de la universidad española,  ha realizado un importante recorrido en investigación relacionada con la genética, al estar vinculada, antes de su viaje, al Instituto de Genética Servicios Médicos al lado del padre de la Genética en Colombia, Emilio Yunis.

La uniquindiana es Bióloga y adelanta su doctorado en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León de la Universidad de Salamanca, España.

La uniquindiana, reconocida como mejor estudiante internacional declaró al medio español “Tribuna universitaria” del mes de marzo de 2020, que siempre tuvo en mente al llegar a España, “mostrar la educación de alta calidad que recibimos”, refiriéndose a su entrañable Universidad del Quindío, a su programa de Biología y al Centro de Estudios e Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología – Cibuq.

La Bióloga Díaz-Rodríguez se encuentra “evaluando a nivel molecular un modelo animal de epilepsia, que se manifiesta por un sonido similar al del choque de las llaves”.  Explicó al medio impreso que, “La finalidad de mi investigación es identificar un gen o los genes que generan la epilepsia en este modelo animal”.

La graduada uniquindiana está adelantando su tesis doctoral en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León, investigación que asume “con mucha pasión” porque su sueño es volver al país para ayudar al desarrollo de la ciencia y la tecnología, con el cúmulo de varios postdoctorales a nivel internacional.

Para la Universidad del Quindío y su Oficina de Gestión y Aseguramiento de la Calidad que lidera Gustavo Adolfo Rincón Botero, es motivo de orgullo reseñar los alcances profesionales y de investigación de sus graduados porque determinan un impulso a las presentes generaciones de estudiantes que opten por desarrollar ciencia en las diversas fronteras del conocimiento.

Entrevista en Youtube: https://www.youtube.com/watch?time_continue=78&v=Q4QKRmtO8HQ&feature=emb_logo

https://alumni.usal.es/entrevistas-premiados-alumni-2019/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.