Después de una reestructuración realizada por el Área de Desarrollo Humano, funcionarios de dicha dependencia promocionan en cada una de las facultades de la Universidad del Quindío, a través de juegos, el Grupo de Estudio Tángara (GET). Dicho grupo, está dirigido principalmente a estudiantes con bajo rendimiento para vincularlos a diferentes actividades que les ayuden a mejorar su desempeño académico.
María Tivisai Camelo, licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad del Quindío e integrante del grupo interdisciplinar del GET, explicó que el bajo rendimiento en los estudiantes se puede dar por vacíos de conocimiento y problemas psicosociales. Para ello, Bienestar Institucional brinda una valoración psicológica, psicopedagógica y física al estudiante. Adicionalmente, se ofrecen asesorías en matemáticas generales, inglés básico, comprensión de lectura, química, física y estadística.
Para los estudiantes de primer semestre, se ofertan talleres de habilidades para la vida universitaria, facilitando su proceso de adaptación al momento de experimentar el paso del colegio a la universidad.