Bienestar Institucional ofreció inducción a padres de familia

El auditorio Bernardo Ramírez Granada de la Universidad del Quindío congregó el pasado miércoles 26 de febrero a los padres de familia de los nuevos estudiantes de la Universidad del Quindío, con el propósito de darles la bienvenida como actores principales en la formación y alcance de logros personales y académicos de sus hijos, encaminados al éxito profesional.

En primera instancia, la directora del Área de Bienestar Institucional, Natalia Jaramillo Robledo, se dirigió a los asistentes resaltando que: “no solo apoyamos la formación académica de sus hijos, sino que adicionalmente y como su nombre lo indica, velamos por hacer que durante su estadía y paso por la Institución tengan un bien-estar en la misma”. Además, indicó que se trabaja paralelamente en brindar conocimientos y una formación integral para toda la comunidad uniquindiana, a través de múltiples apoyos económicos y académicos que buscan propender la permanencia y evitar la deserción en los estudiantes de nuestra alma mater.

Seguidamente, se dio paso a la intervención del funcionario William Tovar Rivera, quien hace parte de la coordinación de Desarrollo Humano e informó del servicio que ofrece un equipo de profesionales a los estudiantes por medio de la Zona de Orientación Uniquindiana (ZOUQ), cuyo objetivo es mitigar y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, acompañado de otros programas que ayudan a combatir la deserción escolar, siendo el apoyo académico (estudiantes que tienen bajo rendimiento en sus diferentes asignaturas) uno de ellos.

Asimismo, se contó con la participación del director regional del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), doctor Héctor Alberto Marín Ríos, quien contextualizó a los padres de familia sobre el Programa de Jóvenes en Acción, el cual apoya a las juventudes en condición de pobreza y vulnerabilidad con la entrega de transferencias monetarias condicionadas, esto para que puedan continuar sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.

Continuando con la intervención de los ponentes, la funcionaria de Bienestar Institucional Eliana Marcela Suárez Cárdenas suministró información del programa Generación E, al cual pertenecen los estudiantes potenciales de este otro beneficio que ofrece el Ministerio de Educación. Por último, se contó con la presencia del Doctor Reinaldo Sierra Prieto, Jefe de la Oficina Asesora de Planeación y Desarrollo, el cual llevó a cabo la pre audiencia de rendición de cuentas de la Universidad del Quindío, hablando de los avances y logros que ha tenido hasta hoy nuestra alma mater en todas sus dependencias.

Maria Camila Valencia Martínez
Bienestar Institucional

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.