Biblioteca CRAI | Proyección de recursos bibliográficos 2021

La Biblioteca CRAI viene avanzando desde hace algunos años un proceso de modernización, de adaptación al cambio en un mundo cada vez más digital; para ello hemos usado tecnología, la implementación de nuevos servicios, siempre teniendo en cuenta el entorno, las posibilidades de acceso y uso de sus colecciones.

Los datos estadísticos antes de la pandemia, nos muestran de forma recurrente como el uso de material impreso va disminuyendo y aumentando el soporte digital. Ese proceso de transformación como muchos otros, se aceleró por la situación actual de la pandemia (COVID-19). Lo que ha llevado a esta y otras bibliotecas universitarias a entender el nuevo contexto y buscar soluciones que maximicen los servicios al usuario.

Por ello, basado en aprendizajes, estudios, datos y autoanálisis del entorno CRAI, se entiende que el recurso tipo libro en el área de pregrado es fundamental; sin dejar de lado otros como las revistas electrónicas y con ellas las bases de datos, que apoyan procesos de investigación en pregrado y específicamente en posgrados. A futuro, se espera que todo tipo de recurso para el aprendizaje y la investigación, como laboratorios virtuales, simuladores (realidad aumentada, asistida y/o 3D) puedan integrarse, ya que son de total apoyo y aportan en la calidad de los procesos de enseñanza – aprendizaje e investigación.

Por ello, invitamos a cada programa académico a presentar sus necesidades de recursos bibliográficos para el próximo año 2021, antes del 30 de octubre; específicamente: libros, revistas y bases de datos, ojalá en soporte digital, por la situación actual, y así facilitar el acceso a todos los usuarios desde cualquier lugar.

Hemos creado tres apoyos: (ustedes seleccionan la que consideren más pertinente)

  • Taller: Quienes estén interesados podrán recibir un taller práctico – Gracias al apoyo de la ingeniera Sonia y su equipo de la Unidad de Virtualización, hemos creado una actividad denominada: “¿Cómo elegir un buen recurso de información digital para sus estudiantes? Con una duración de 4 Horas (2 sesiones de 2 horas), cuyo resultado final es el informe de necesidades.
  • Listados: Recibir de parte de la Biblioteca CRAI enlaces con listados en formato EXCEL de todos los libros electrónicos de editoriales reconocidas y existentes actualmente por suscripción, así como de todos los recursos hoy vigentes en la oferta de la Biblioteca Digital CRAI. Sumaremos recursos abiertos confiables.
  • Reporte: En este caso los profesores de cada programa a través del Director nos hacen llegar el listado de los recursos que ya tienen identificados (suscritos o no) y que requieren que se realice el proceso de suscripción y/o adquisición.

Nota importante:

Entender el cambio: Las bibliotecas universitarias no son solo lugares físicos o digitales, el futuro y casi presente de la Biblioteca Universitaria es una diversidad de recursos multisitio, impresos y/o digitales, virtuales, propios o en la red.

Ahora no solo es posible considerar recursos como los anteriores (Libros y Revistas), también cursos como los que ofrecen prestigiosas universidades o empresas en Coursera, EDX y otros más; todos suman, sistemas como YouTube, Microsoft Academic Search, Google Schoolar, o repositorios latinoamericanos como la referencia, ciencia abierta o recursos open Access, blogs, páginas y portales web referenciados como de confianza, dado los autores de los mismos. Sitios de otras universidades y/o institutos de investigación.

Siempre respetando los derechos de autor, verificar el tipo de licencia creative commons o solicitar autorización expresa a los autores o responsables.

Así integrando recursos por suscripción o abiertos, una vez reportado por cada programa, la Biblioteca Digital CRAI crea guías académicas que se convierten en accesos únicos y especializados para cada programa académico, beneficiando a los usuarios.

Respetados Directores: Los formatos deben hacerlos llegar por vía intraweb antes del 30 de octubre.

Se espera mínimo que la solicitud realizada para su programa, tenga vigencia para los dos semestres del año 2021. (Dependiendo del área del conocimiento).

Si ustedes nos apoyan, tendremos una biblioteca CRAI más acorde a las necesidades actuales, ajustada a los requerimientos de los programas y de los profesores como dinamizadores número uno de todos los recursos de una biblioteca para sus estudiantes.

Recuerde sitio de la Biblioteca Digital CRAI : https://library.uniquindio.edu.co/

Apoyo: WhatsApp CRAI 310-310-6996

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.