La UFM Estéreo, Radio de Interés Público Educativa de la Universidad del Quindío y la Red de Radio Universitaria de Colombia, RRUC, Región Occidente-Eje Cafetero, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social y la Unidad de Apropiación Social del Conocimiento, realizarán el conversatorio “La apropiación social del conocimiento en la radio y su papel en el diálogo de saberes”, que se realizará a través del Facebook de la emisora uniquindiana, este próximo jueves 22 de octubre de 2020 a partir de las tres de la tarde (3:00 p.m.), en el marco del XVII Encuentro nacional de la RRUC, “Cinco regiones, un país”, cuyas actividades generales tendrán lugar del 21 al 24 de este mes.
En este evento virtual del capítulo regional, moderado por el director de La U Fm Estéreo, Alejandro Herrera Uribe, participarán, Susana Trejo, productora radiofónica de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia-UNAM, México; Carlos Emilio Raigoso Camelo, líder del proyecto de comunicación radiofónica de la Universidad Nacional de Colombia, U.N. Radio; María Carolina Martínez Rodríguez, directora de la estrategia de investigación y comunicación para la generación de iniciativas de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, serie radial “Ciencia pa’la gente” y Ángela María Urrea Veloza, coordinadora de proyectos de la Corporación Memoria y Saber Popular.
XVII Encuentro de la Red de Radio Universitaria de Colombia-RRUC, “Cinco regiones, un país”
Según lo expresa el comunicado de prensa de la RRUC, las 80 emisoras (9 en AM, 38 en FM y 33 Virtuales) de 60 universidades que conforman la Red de Radio Universitaria de Colombia, participarán activamente durante los tres días destinados al Encuentro, a través de conferencias, talleres, conversatorios, ponencias y actividades culturales, desarrollados en conjunto con los Ministerios de Cultura, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otras entidades que tendrán un espacio en la agenda. Igualmente, participarán conferencistas nacionales e internacionales, en el contexto de las jornadas de las cinco regiones que conforman la RRUC.
Sobre la Red de Radio Universitaria de Colombia RRUC
El 19 de septiembre de 2003, en la Universidad Industrial de Santander- UIS, Bucaramanga, en el marco del Primer Encuentro Nacional de Radios Ciudadanas y Universitarias convocado por los Ministerios de Educación, Cultura y Comunicaciones, las radios universitarias participantes determinaron conformar la Red de Radio Universitaria de Colombia (RRUC), cuyas frecuencias y sitios asociados cuentan con una audiencia estimada en más de 1.250.000 oyentes, en su mayoría por estudiantes de educación superior y profesionales, jóvenes y adultos entre 17 y 55 años, ubicados en las ciudades y regiones en donde emiten las emisoras adscritas.
La RRUC tiene como misión propender por el fortalecimiento, el desarrollo y la integración de las emisoras que forman parte de la Red, así como por la interlocución con sus diferentes públicos y la cooperación con organismos públicos y/o privados, en la tarea de construcción de un mejor país. Los Encuentros hacen parte de las actividades desarrolladas por la organización, y están orientados a compartir experiencias, actualizar información y cohesionar la labor de este conglomerado, contemplando jornadas que permiten reflexionar sobre el rol de la radio universitaria en la sociedad del conocimiento, refrendando el propósito de avanzar en el desarrollo de proyectos culturales, de divulgación académica y responsabilidad social.
Participación regional en el XVII Encuentro de la RRUC
La U Fm Estéreo se encuentra adscrita desde hace ya varios años a la Red de Radio Universitaria de Colombia, ahora en cabeza de Daniel Alejandro Angrino Betancourt, su presidente, desempeñando el papel que le corresponde como parte del nodo Región Occidente-Eje Cafetero, bajo el liderazgo del comunicador, John Jairo Herrera Sánchez, su actual vicepresidente seccional. Vale resaltar que, a través de este vínculo, la Universidad del Quindío se ha venido posicionando en el plano nacional como una radio para la apropiación social del conocimiento, convirtiéndose en pionera de esta función ligada a la Tercera Misión Universitaria.

Para este año, la radio uniquindiana ha propuesto al encuentro de la RRUC, que por primera vez será virtual, un diálogo de saberes con actores vinculados al ejercicio de apropiar el conocimiento a través de productos radiofónicos y sonoros, a través de los cuales los diferentes públicos y audiencias se acercan a los temas de mayor interés, abordados desde los saberes científicos y locales, puestos al aire por parte de realizadores que, aún no siendo comunicadores de profesión, se encargan de la mediación necesaria para que los públicos no expertos puedan tomar mejores decisiones sobre formas y contenidos de conocimiento especializados, propios de diferentes áreas y contextos, permitiendo que las experticias locales puedan dar a conocer sus propios procesos de conocimiento e innovación.
La U FM Estéreo y la Apropiación Social del Conocimiento
En un momento en el que la radio de interés público educativa de la Universidad del Quindío celebra dos décadas de servicio radiofónico a nombre de la alma mater de los quindianos, con la participación de realizadores académicos y externos a la Universidad, así como de otras instituciones educativas y organizaciones sociales, culturales y cívicas regionales, nuestra frecuencia se posiciona en el plano nacional, dinamizando el concepto y las prácticas en ASC, como una forma de interactuar con los diferentes sectores y actores de la sociedad, fortaleciendo la actividad radial en un fenómeno de responsabilidad social institucional.
Con sus franjas Académica, Cultural y Recreativa, La U Fm estéreo ha venido desarrollando una filosofía que fomenta el diálogo de saberes “al aire”, conectando a través de la radio diversas miradas que permiten construir la realidad desde el conocimiento, la palabra y las manifestaciones de la estética, la cultura y la narración sonora, hasta transformarse en una autentica radio de Tercera Misión para el Quindío y Colombia.
Agenda XVII Encuentro de la Red de Radio Universitaria de Colombia
Agenda-XVII-Encuentro-RRUC-15-OCT-20