Aprobados 12.367 millones para la Universidad del Quindío

Un gran espaldarazo a la gestión universitaria y la competitividad regional se generó la mañana de este miércoles 13 de noviembre en el seno de la sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD Eje Cafetero, al aprobarse la segunda etapa del proyecto “Modernización de la Infraestructura Física de la facultad de Ciencias Agroindustriales de la Universidad del Quindío” por valor de 12.367 millones de pesos.

Esta importante iniciativa surgida del trabajo en perspectiva de pertinencia de las directivas uniquindianas contó con el apoyo del gobernador Carlos Eduardo Osorio Buriticá, quien lo extendió a los demás gobernadores del Eje Cafetero, quienes de esta manera enviaron un mensaje del compromiso regional que se impone a través de este órgano colegiado para materializar proyectos de vital importancia para la sociedad.

El rector delegado de la Universidad del Quindío, ingeniero Luis Fernando Polanía Obando, presente en la sede de la Gobernación de Risaralda para exposición del proyecto, se mostró complacido por su aprobación y afirmó que de esta manera se construye academia y se cimientan los pilares del conocimiento en una sociedad que debe actualizar sus universidades a través de nuevos y mejores espacios.

De esta manera, los recursos de regalías permitirán impactar a una población objetivo de más de 15 mil personas que se extenderán a muchas más en la región a partir no solo del valor que tienen las plantas piloto para el desarrollo de la vocación agroindustrial del territorio sino para el naciente programa de Zootecnia en nuestra Universidad.

Estos recursos generados por regalías se adicionan a los más de 12.000 millones aprobados el año pasado para ejecutar la segunda etapa de las obras de mejoramiento de los escenarios deportivos y la movilidad del campus universitario, lo que se constituye en una cifra nunca antes alcanzada en cuanto a gestión de dineros provenientes de fuentes externas a la Universidad.

Personal de Gobernación del Quindío, OCAD Eje Cafetero y Uniquindío

Así las cosas, para el mes de diciembre se espera presentar el proyecto de la Torre de Innovación y Multilingüismo por un valor aproximado de 20.000 millones de pesos, así como los diseños del Edificio de Investigaciones y Museo de Ciencias Naturales con un valor de 1.300 millones de pesos, con lo que se espera  haber gestionado cerca de 45.000 millones provenientes de regalías en los últimos dos años.

Finalmente, cabe explicar que el Órgano Colegiado de Administración y Decisión, OCAD, es el ente encargado de evaluar, visibilizar, priorizar y aprobar los programas y proyectos que serán financiados con recursos del Sistema General de Regalías, y que está conformado por tres vértices a saber: Gobierno Nacional, Departamental y las Universidades.

2 comentarios sobre “Aprobados 12.367 millones para la Universidad del Quindío

  1. Gracias rector por la gestion , al gobernador por su apoyo , a la vicerectoria de extension por su compromiso , al señor decano por su persintencia y felicitaciones a todos los estudiente y usuarios de las NUEVAS PLANTA PILOTO DE ALIMENTOS !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.