30 nuevos docentes de planta toman posesión en la Universidad del Quindío

En el auditorio Euclides Jaramillo Arango de la Universidad del Quindío tomaron posesión 30 nuevos docentes de planta que entran a enriquecer y cualificar la nómina profesoral de la institución, lo que hace parte de las políticas de la administración para concebir una estructura académica acorde a la consecución de la meta de la Acreditación Institucional de Alta Calidad.

 

En acto presidido por el rector José Fernando Echeverry Murillo y acompañado por vicerrectores, decanos, directores de programas, funcionarios administrativos, allegados y familiares, los nuevos profesores de tiempo completo se mostraron satisfechos al lograr ocupar las vacantes contempladas en las convocatorias abiertas y participativas hechas por la Universidad.

El rector Echeverry Murillo manifestó su emoción al mencionar que este es “uno de los días más trascendentales en estos 27 meses de gestión, puesto que reviste gran importancia e impacto en el desarrollo de las políticas académicas, ya que refleja la indeclinable decisión de esta administración con respecto a los docentes”. Y agregó “hoy es un gran día para ustedes porque son distinguidos como los seres humanos que por sus reconocidos méritos a través de la superación de evaluaciones pertinentes y rigurosas, hacen desde ahora parte de la planta profesoral de la Universidad del Quindío, siendo un honor que no es fácil conseguir, que los obliga a seguir trabajando y cultivando su intelecto y disposición pedagógica para que los estudiantes accedan al conocimiento que ustedes imparten, y además, los vean como un ejemplo a seguir”.

Al recordar que muchos de ellos veían muy lejano el cuándo tendrían la oportunidad de participar por una plaza docente, el rector expresó “señoras y señores docentes, ese día ha llegado y es hoy. Porque hoy la Universidad del Quindío festeja la excelente culminación de un proceso de convocatoria abierta y participativa que le permite a nuestra alma mater contar con profesores como la mayoría de ustedes que han entregado muchos años a esta institución y que hoy son retribuidos con un cambio en su vinculación, representado en un nuevo proyecto de vida, que sin duda tocará las fibras de sus familias y se extenderá por generaciones, ya que sus hijos también son esperados en este espacio del conocimiento”.

Finalmente señaló “recuerden que del entusiasmo y la pasión que despierten en nuestros jóvenes depende el compromiso de ellos con su aprendizaje, permitiendo que esa fuerza se vea reflejada en mayor reflexión, participación, y por supuesto, mayor acompañamiento para que cada uno de sus programas se puedan acreditar en alta calidad”.

Por su parte y en nombre de los profesores posesionados, la docente del programa de Contaduría Pública, Deicy Arango Medina, dijo “el cargo de docentes de planta que asumimos hoy implica un gran compromiso; en primera instancia con los estudiantes para lograr trascender en el aula, en sus vidas y sembrar en ellos un aprendizaje significativo que permanezca en el tiempo; con cada una de las facultades que representamos para las que seguiremos aportando con gran responsabilidad y entrega; con el Programa Académico al cual estamos adscritos y del cual nos sentimos identificados y orgullosos; con la política curricular para alcanzar la excelencia y con los demás proyectos establecidos al interior de la universidad con un solo objetivo, el mejoramiento continuo y la calidad”.

Apuntó que “Queremos reconocer el trabajo en equipo liderado por el señor Rector al establecer una política de calidad que contribuye al cumplimiento de los fines esenciales de la educación superior como la Docencia, Investigación, Extensión y Responsabilidad Social, con el único propósito de posicionar nuestra alma mater en la acreditación institucional de alta calidad, la cual debe seguir siendo la bandera que todos debemos liderar unidos y con el desarrollo de los objetivos y pilares estratégicos en cada una de nuestras actuaciones profesionales”,

“Este nuevo logro es un premio alcanzado por cada uno de nosotros, ya que fue el resultado de la perseverancia, la dedicación, el estudio, la disciplina, el empeño de ser cada vez mejores personas y profesionales, el amor y la pasión con la que desempeñamos nuestra labor y la lealtad que hemos tenido a lo largo de no pocos sino muchos años al servicio de nuestra querida universidad”, concluyó.

Nuevos profesores

  • Juan David Zambrano Valencia – Licenciatura en Español y Literatura
  • Larissa Tatiana Rico Buitrago – Licenciatura en Lenguas Modernas
  • Alejandra María Giraldo García – Licenciatura en Biología y Educación ambiental
  • Alba Carolina Molano Niño – Licenciatura en Biología y Educación Ambiental
  • Alba Lucía Castro Benavides  – Ingeniería Civil
  • Jorge Hernán Flórez Gálvez – Ingeniería Civil
  • William Pulgarín Giraldo – Ingeniería de Sistemas y Computación
  • Carolina Valenzuela Botero – Ingeniería Civil
  • Diego Fernando Jaramillo Patiño – Ingeniería Electrónica
  • Julián Garzón Barrero – Topografía
  • Jhon Jairo Duque Arango – Topografía
  • Luz Amparo Mejía Castellanos  – Contaduría Pública
  • Olga Inés Ceballos Rincón – Contaduría Pública
  • María Patricia Giraldo Correa – Administración de Negocios
  • Martha Cecilia Giraldo de Rojas – Contaduría Pública
  • Ana Gladys Torres Castaño – Contaduría Pública
  • Adriana María Flórez Laiseca – Economía
  • Deicy Arango Medina – Contaduría Pública
  • Jaime Hurtado Villegas – Tecnología Agropecuaria
  • Rigoberto Villa Ramírez – Tecnología Agroindustrial
  • Edna Johana Mondragón Sánchez – Enfermería
  • Gloria Marcela Correa Suárez – Enfermería
  • Rafael Humberto Villamizar Vargas – Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Jhon Alexánder Rodríguez Espinosa – Química
  • Carlos Andrés Cárdenas Valencia – Tecnología en Instrumentación Electrónica
  • Fabiana María Lora Suárez – Biología
  • Gloria amparo Giraldo Zuluaga – Gerontología
  • Lilia Inés López Cardozo – Gerontología
  • Bibiana Magaly Mejía Escobar – Comunicación Social – Periodismo
  • Gabriel Ocampo Sepúlveda – Filosofía

De esta manera, y con gran emoción en el ambiente se cumplió este espacio en el que se rindió homenaje al esfuerzo y la entrega por la educación. Por eso sabemos que estos docentes continuarán aportando el apoyo que tanto necesitamos en una meta colectiva que permitirá alcanzar altos estándares de formación a partir de nuestra Universidad Pertinente Creativa Integradora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.